La legislación laboral, principalmente artículo 23 del ET, contiene una serie de derechos que permiten al trabajador mantener su puesto de trabajo mientras realiza diferentes cursos formativos. En este sentido, los derechos de los trabajadores varían en función del curso realizado y su relación con el puesto de trabajo, pudiendo clasificarlo en dos supuestos:
La formación “in-company” consiste en una enseñanza programada de una empresa teniendo en cuenta sus necesidades formativas, con cursos diseñados en áreas concretas y con contenidos específicos para su empresa y en el horario y ubicación que le convengan. En lugar de ir los trabajadores a formarse a un centro externo, el equipo docente se desplaza al lugar de trabajo… (+ información)
A efectos prácticos, en las organizaciones, la multitarea se refiere a la capacidad humana de llevar a cabo muy distintas actividades de forma prácticamente simultánea. La pregunta es sí todo el mundo es capaz de ser multitask, y si serlo es realmente productivo. (+ información)
El aprendizaje es formal cuando tiene un currículo: contenidos y objetivos preestablecidos por alguien diferente de quienes aprenden.
El aprendizaje informal es más personal. La persona elige qué aprende, cómo y cuándo. Puede suceder en solitario o con otros. Es este tipo de aprendizaje el que está ignorado completamente en muchas
organizaciones. (+ información)
Toda organización posee una cultura que la distingue, la identifica, y orienta su accionar y modos de hacer, sus percepciones y la imagen que se tiene de ella. Estas manifestaciones culturales son a su vez categorías de análisis a través de las cuales se puede llevar a cabo el diagnóstico cultural, evaluando la organización en tres niveles diferentes.
RD 649/2017
Después de mucho tiempo,se dispone ya del Real Decreto que complementa la Ley de Formación 20/2015, con algunos cambios respecto a la Ley de 2015. Lo que en él se establece será de aplicación obligada a partir de Enero de 2018: (+ información)
En la reforma laboral de 2012 se estableció el derecho del trabajador que lleve al menos un año en la empresa, a disfrutar de 20 horas anuales de formación vinculada al puesto de trabajo Y acumulables por un periodo de hasta cinco años.
Parece que un derecho importante para los Autónomos que se pondrá en marcha consiste en la participación en la Formación Continua (nosotros entendemos que en Formación Programada). Por ello tendrán que pagar una cuota de cotización a la Seguridad Social, que se fijará anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), estimada en unos 8 euros al mes. Esta nueva cuota permitirá a los autónomos beneficiarse de cursos formativos, tal y como lo prevé la ley 30/2015 que reformó el sistema de formación para el empleo. (+ información)
Según la CEOE el sistema de formación se ha burocratizado, ha perdido frescura, tiene muchos controles absurdos. Y lleva 2 años de retraso. La entidad defiende que la cuota que se recauda para formación, un 0,7% sobre la base de cotización, se destine a instruir a quienes están ocupados. La de los parados tendría que financiarse fundamentalmente con cargo a los presupuestos públicos. Los empresarios, no obstante, aceptarían que “con carácter transitorio en función de la tasa de desempleo” se destinara parte de esa cuota a parados. (+ información)
Generalmente, cuando una organización aborda el tema de su estrategia de comunicación, ésta acaba quedando centrada en la estrategia y mensaje externo, olvidando lo más importante: los componentes de la empresa, es decir, los trabajadores. (+ información)
Bastante a menudo las empresas creen que entienden la motivación, pero la realidad es que la motivación es mucho más compleja y existen una gran variedad de consideraciones que, con frecuencia, no llegan a comprenderse, lo cual conlleva que a veces se desaprovechen oportunidades de formación.
Es importante, pues, estudiar detenidamente la manera de motivar a sus empleados. (+ información)
¿La transformación digital es una amenaza o una oportunidad? Podríamos afirmar que se trata más de una oportunidad que de una amenaza, siendo además indiscutible que el momento de actuar es ahora. Ahora bien, no es suficiente con tener presencia en las redes sociales... (+ información)
La productividad de los españoles no ha crecido en los últimos 25 años, lo cual resulta sorprendente cuando es sabido que los españoles somos los europeos con la jornada laboral más larga, siendo la media de trabajo de 9 horas. Este estudio pone de manifiesto que trabajar más horas no es sinónimo de mayor productividad. (+ información)
Bastante a menudo las empresas creen que entienden la motivación, pero la realidad es que la motivación es mucho más compleja y existen una gran variedad de consideraciones que, con frecuencia, no llegan a comprenderse, lo cual conlleva que a veces se desaprovechen oportunidades de formación.
Es importante, pues, estudiar detenidamente la manera de motivar a sus empleados. (+ información)
En las próximas semanas está previsto un desarrollo reglamentario de la Ley 30/2015, mediante un real decreto y varias órdenes ministeriales, especialmente los capítulos de Formación programada por las empresas, Oferta formativa para trabajadores ocupados, y Oferta formativa para trabajadores desempleados. ¿Qué aspectos se desarrollarán? (+ información)
En
Formación programada (bonificada) los costes de los cursos finalizados se justifican o acreditan mediante facturas y otros documentos de valor en el tráfico mercantil, jurídico o administrativo. La
acreditación de los gastos también podrá efectuarse mediante facturas electrónicas.
Tiempo de conservación de las facturas: Las facturas que justifiquen la formación se deben conservar un mínimo de 4 años... (+ información)
Como alternativa a las convocatorias de concesión de subvenciones o a la aplicación del régimen de contratación pública o de cualquier otra forma jurídica ajustada a Derecho, los Servicios Públicos de Empleo competentes podrán optar por la financiación de las acciones formativas dirigidas a desempleados mediante la implantación del cheque formación. (+ información)
Diversas estadísticas confirman que, en un tiempo, un 47% de los puestos de hoy van a desaparecer o a transformarse, a lo cual se añade también a una brecha competencial entre lo que necesitan las empresas y lo que se ofrece. Esto lleva tanto a los profesionales Juniors como a seniors a preguntarse: ¿cómo hacerse empleable y mantenerse en el mercado? (+ información)
Atendiendo al momento del año en el que nos encontramos, donde muchas empresas están planificando la formación de sus trabajadores para este 2017, queremos facilitar información relativa a la elaboración de un buen Plan de Formación, que seguro será de gran interés para muchos de vosotros. (+ información)
Una de las principales preocupaciones de los trabajadores autónomos, en edad de jubilarse, es conocer cuánto van a recibir en concepto de pensión. La cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos depende de la cantidad por la que se haya cotizado a la Seguridad Social y del número de años cotizados. Los requisitos que tiene un autónomo para poder jubilarse son... (+ información)
En muchas profesiones es
obligatorio que el trabajador esté cualificado y disponga de algún carnet especial, o una homologación o acreditación oficial.
Los más comunes son los relacionados con Prevención de Riesgos, técnico básico en prevención en riesgos laborales, o primeros auxilios, soldador, plataformas elevadoras móviles de personal,
trabajos en altura... (+ información)
En 2016 se ha publicado la serie 31ª de Notas Técnicas de Prevención del INSHT, números del 1066 a 1101. Y también el Real Decreto 311/2016, de 29 de julio, modifica límite horas de trabajo nocturno que implique riesgos especiales o tensiones físicas o mentales importantes. Para ello, se modifica el artículo 33 del citado RD 1561/1995, introduciendo un umbral de 24 horas, en lugar del general de 15 días... (+ información)
La
empresa pone en el mercado una nueva ventaja que consiste que al dejar los mensajes como enviados quedarán en cola de salida y llegarán a sus destinatarios en cuanto el móvil recupere la conexión a
internet.
Además la nueva versión llega con
otro regalo bajo el brazo: la posibilidad de enviar fotografías de forma masiva... (+ información)
Aun siendo la modalidad “más clásica”, la formación presencial es el tipo de formación que más disfrutan los empleados Europeos (87%). La formación blended, que combina sesiones de formación presencial y digital, aumenta de forma notable...
Es importante que en toda organización la comunicación que se establezca sea efectiva, por lo que lo primero que debemos distinguir es qué significa comunicación efectiva.
Podríamos definirla como una forma de comunicación que logra que quien transmite el mensaje lo haga de forma clara y entendible para su interlocutor/es, sin que genere confusión, dudas o interpretaciones erróneas. En un contexto donde existe una comunicación efectiva...
Un estudio del mercado global de e-learning indica que en 2019 la educación online (teleformación) rondará el 50% del total de las enseñanzas y formación en el mundo, y estima que la tasa de crecimiento de la industria de la enseñanza online será del 7% anual.
En los Contratos de Formación se parte de la autorización de inicio de la actividad formativa, y posteriormente la empresa debe proceder a elaborar el correspondiente contrato para la Formación y el Aprendizaje adjuntándole su correspondiente “acuerdo para la actividad formativa” (Anexo I). Algunos conceptos previos a conocer antes de realizar el contrato:
Dentro de 15 años se impondrá la globalización, la tecnología y movilidad del talento. Asistiremos a una flexibilización de las formas y tiempos de trabajo, tendremos organizaciones más diversas en culturas y generaciones, habrá más contratos a tiempo parcial, la gente cambiará más de trabajo y será más habitual trabajar para varios empleadores y a través de redes de colaboración profesional.
Muchas de las competencias que los trabajadores de una empresa han adquirido durante su formación oficial se quedan obsoletas con el paso del tiempo debido al gran avance de las tecnologías. ¿Cómo podemos motivar a nuestro equipo para que no deje de formarse y mantenga su actualización? ¿Podemos proporcionarles un aprendizaje continuo y paralelo a estos avances?
Algunos departamentos de RR.HH están incorporando actividades lúdicas en sus planes con la finalidad de mejorar la comunicación y el compromiso entre la empresa y los trabajadores. ¿Dónde y cómo puede aplicarse la gamificación dentro del departamento de RR.HH?
Este método de evaluación fue creado en los años sesenta por el profesor Donald L. Kirkpatrick, y plantea la evaluación de la formación a cuatro niveles, que representan una secuencia coherente de evaluar las acciones formativas.
Está cambiando el panorama de la formación en las grandes, donde se está superando el debate de entre la formación presencial y elearning. En la actualidad se dan varias situaciones: la formación sobre materias comunes…
En las empresas se potencia cada día más la flexibilidad, los empleados trabajan más por proyectos, creando equipos para cada tarea formados por grupos heterogéneos. Se también la Proactividad y la capacidad de adaptación al cambio. Con todos los cambios, en los próximos años...
Hace unos 3 años el escenario de las prácticas laborales quedó simplificado, reduciéndose los más de cuarenta modelos existentes en ese momento y
reduciéndose a 5 epígrafes, donde se incluyeron contratos en formación y aprendizaje, o contratos en prácticas.
Entre las grandes diferencias de estos contratos encontramos, obviamente, la retribución...
Que los empleados de cualquier organización reciban la formación adecuada, es imprescindible para hacer frente a todos los cambios a los que debemos adaptarnos constantemente. El proceso de
aprendizaje no acaba nunca, sino que es continuo e indispensable durante toda la vida laboral. En ese sentido, pues, ¿cuándo es conveniente formar a los trabajadores?
El PIF es un permiso que autoriza la empresa a un trabajador para la realización de un curso dirigido a la obtención de una acreditación oficial, y pueden obtenerlo todos los trabajadores asalariados que presten sus servicios en empresas que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.
Estamos inmersos en una cultura de resultados. Sin embargo, si dedicamos un poco de tiempo a reflexionar, podremos observar que los resultados, realmente, son una consecuencia que tiene lugar cuando las cosas se hacen bien, es decir, cuando existe un buen proceso.
La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. El liderazgo se puede ejercer de varias formas (estilos), pero no todos son igual de óptimos, por lo que es importante saber qué estilos utilizamos más y cuáles menos y si existe desequilibrio entre este uso...
Netiquette (una contracción de las palabras "Net" y "etiquette") se refiere al conjunto de reglas que rigen el comportamiento correcto en Internet con el fin de respetar a los demás y ser respetados. Las Normas Básicas para el envío de correos electrónicos se pueden resumir en los siguientes aspectos:
Según informa la Fundación Estatal, desde el 5 de mayo está actualizada la cuota de Formación Profesional, plantilla y crédito de las empresas, por lo que ya es posible utilizar los créditos de formación y plantillas actualizadas y ajustar la formación a los datos reales de 2016.
Las empresas con perfil bonificada (empresa bonificada) pueden señalar si desean o no autorizar la participación de las Entidades Organizadoras (externas). Para ello debe indicar “sí autoriza” y mecanizar el Cif de la Entidad Organizadora seleccionada.
En la enseñanza elearning no existe la retroactividad inmediata entre el docente y el alumno, por lo que la metodología de la enseñanza elearning debe disponer de unos contenidos didácticos diferentes a los de la formación presencial que solucionen el déficit de contacto físico entre el docente y los alumnos.
Generalmente se tiende a pensar en el estrés únicamente como algo desagradable y dañino que nos hace sentir mal.
No obstante, existen diversos tipos de estrés, y entre ellos está el llamado euestrés. Se trata de un estrés positivo que nos hace sentirnos vivos y ver la vida como algo excitante.
El Ministerio de Empleo intenta promover la formación continua, la cualificación profesional, y la actualización de competencias profesionales, con algunas medidas de éxito, otras con fracaso y otras sin iniciar. Por ejemplo...
Oímos hablar de formación subvencionada, bonificada, continua, cursos gratuitos, y sabemos que son recursos que tenemos disponibles, pero, ¿conocemos realmente lo que son? ¿Sabemos si podemos o no, o cómo podemos acceder a ellos? A continuación presentamos las principales diferencias entre lo que llamamos Formación Bonificada y Formación Subvencionada.
La oferta formativa para ocupados tiene por objeto ofrecer una formación que atienda a las exigencias de productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades de adaptación a los cambios en el sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores.
¿Cuando fue la última vez que estuviste totalmente concentrado en una tarea durante un período prolongado de tiempo, o disfrutar de una cena con amigos o con tu familia sin haber revisado tu teléfono móvil? Tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal, nuestras mentes no desconectan, no descansan.
La comunicación es aquella que se dirige a nuestro cliente interno: nuestro equipo de trabajo. Es una herramienta estratégica para transmitir los objetivos de la empresa, motivar a nuestros recursos humanos y lograr mayor identificación. ¿Qué herramientas pueden ayudarnos?
Según informa el SEPE, desde el 2 de marzo de 2016, la autorización administrativa de la actividad formativa del contrato debe otorgarse por la Comunidad Autónoma (CCAA) competente una vez se haya comprobado que la entidad que imparta la formación, está incluída en el Registro Estatal de Entidades de Formación.
Formación Dual es el conjunto de acciones e iniciativas formativas cuyo objeto es la cualificación y/o competencia profesional de los jóvenes trabajadores, alternando la aactividad formativa con la práctica en el puesto de trabajo.
Cualquier decisión de inversión en una empresa se evalúa y/o aprueba en función de un cálculo financiero, que permite estimar la rentabilidad que va a tener dicha inversión. Así pues, cada departamento de formación ha de decidir si quiere ser un departamento de gasto o de inversión.
Gestionar correctamente el talento es y será la ventaja competitiva de toda organización, siempre que ésta gestión vaya más allá de las palabras y se implemente, trasladando el convencimiento de que las personas son el capital más importante que tiene toda organización.
Hay varios aspectos que influyen en los equipos de trabajo, entre ellos el tamaño del grupo, el perfil de sus integrantes, el equilibrio y, no menos importante, el reparto de funciones dentro del mismo.