CÓMO SERÁ EL TRABAJO EN ESPAÑA DENTRO DE 15 AÑOS

Dentro de 15 años se impondrá la globalización, la tecnología y movilidad del talento. Asistiremos a una flexibilización de las formas y tiempos de trabajo, tendremos organizaciones más diversas en culturas y generaciones, habrá más contratos a tiempo parcial, la gente cambiará más de trabajo y será más habitual trabajar para varios empleadores y a través de redes de colaboración profesional. Todo esto hará crítico el desarrollo y cuidado de la marca personal, garantía de una trayectoria profesional de éxito.

 

Crecerán las profesiones técnicas, llegando a más de 2,5 millones de nuevos empleos para personas con formación media. En España, contrariamente a la tendencia global, serán las cualificaciones medias y no las altas las que vivirán el mayor crecimiento de la oferta de empleo. Medio ambiente, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Turismo serán los sectores protagonistas. España se alinea a esta tendencia mundial: el empleo en hostelería y restauración aumentará un 70% en 15 años, seguido por la gestión de agua y residuos y las profesiones técnicas, ocio y TIC.

También la biotecnología y la agroalimentación, abrirán nuevos caminos de empleo.

 

También cobrará especial importancia la colaboración entre las empresas y los centros de formación, favoreciendo, por una parte, que los centros conozcan las necesidades del mercado y puedan formar a sus alumnos de acuerdo a esta demanda, y, por otra parte, que las empresas incorporen en sus plantillas a trabajadores formados que cumplan con una serie de características y competencias predefinidas.

 

En este sentido, será muy relevante que el empleado continúe su formación en el propio puesto de trabajo, dando continuidad a lo aprendido en su etapa de estudiante. En definitiva, se trata de que el modelo formativo se adapte al mercado. Para ello serán necesarias igualmente importantes reformas, no solo en materia educativa, sino también en distintos ámbitos normativos, como por ejemplo en la legislación laboral, para facilitar el acceso a esta formación mediante permisos e incentivos.

 

SUB MENÚ

Contenidos

REVISTA FORMACIÓN

WEBS Alt talent