PRODUCTIVIDAD Y HORAS DE TRABAJO
La productividad de los españoles no ha crecido en los últimos 25 años, lo cual resulta sorprendente cuando es sabido que los españoles somos los europeos con la
jornada laboral más larga, siendo la media de trabajo de 9 horas. Este estudio pone de manifiesto que trabajar más horas no es sinónimo de mayor productividad. Es más, está comprobado que el ser
humano es capaz de ser productivo durante una media de seis horas. Por lo tanto, el 30% del tiempo que pasamos en la oficina lo estamos malgastando.
Una de las soluciones es aprovechar las primeras horas del día para realizar tareas urgentes con la mayor eficacia posible. También despertarse a la hora correcta, ya que las personas que se definen
como madrugadoras han afirmado que son mucho más felices y productivas que aquellas que trasnochan. La razón recae en el número de horas que dormimos. Dormir 7-8 horas de media y levantarnos cuando
nuestro cuerpo nos lo pide nos ayuda a tener un día mucho más productivo, ya que nuestro cuerpo habrá recargado las energías necesarias.
Dejar la toma de decisiones importantes para otro momento. En muchas ocasiones, tomar una decisión importante puede acabar con nuestras energías mentales y quitarnos mucho tiempo. Expertos en
productividad afirman que es mejor dejar esta tarea para por la tarde o las noches cuando estemos relajados en nuestra casa. De esta manera, liberamos la mañana y podemos dedicarla a las tareas
propiamente dichas.
Establecer una rutina. Expertos en productividad recomiendan establecer una rutina y una organización del tiempo. Planificar previamente cuánto tiempo le vamos a dedicar a cada tarea y analizar en
qué acciones necesitamos una mayor implicación y, por lo tanto, energía. La organización es básica en todos los ámbitos y nos hace más productivos.
La mejor forma de empezar una mañana es conservando energías y dedicarla a las tareas que sean más importantes. Aunque no existe una sola rutina de mañana que funcione para todo el mundo, hay algunos
elementos clave comunes. Todos ellos se enfocan en la consecución de grandes retos y en la satisfacción de haberlos realizado con éxito.