CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ¿SI O NO?

 

 

Según un informe publicado por el CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional), los cambios en la demanda laboral durante los próximos años provocarán que en 2020 las profesiones de alta cualificación ocupen el 35% del mercado, la media calificación un 50% y la baja calificación, un 15%.

 

Desaparecerán los puestos de trabajo que no exigen cualificación y serán sustituidos por aquellos que exigen una media o alta capacitación.

 

Esas categorías se corresponden respectivamente con licenciatura, grado o superior; Formación Profesional y estudios secundarios, y recuerda el gran peso que los programas de capacitación laboral tendrán en el mercado laboral. Es más, es un papel que ya tienen: la tendencia es que desaparezcan los puestos de trabajo que no exigen cualificación y sean sustituidos por aquellos que exigen una media o alta capacitación.

Hasta un 5% del mercado laboral se verá afectado por este trasvase en los próximos años

SUB MENÚ

Contenidos

REVISTA FORMACIÓN

WEBS Alt talent