Con la voluntad de mejorar la sociedad en que nos encontramos, atendemos a colectivos desfavorecidos ofrecieno acciones y actividades que mejoren su bienestar social e integración en la comunidad.
Para ello, atendemos de distintas formas a colectivos como víctimas de violencia de género, inmigración, sensibilización ante drogodependencias…
EMPLEO: Talleres prácticos de mejora de la empleabilidad, sesiones formativas para superar con éxito procesos de inserción laboral, para parados
de larga duración (coaching).
MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO O VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: Primera atención social a mujeres victimas de violencia y sus hijos/as, asesoría
psicológica, gestión de casas de acogida y puntos de coordinación de órdenes de protección, educación afectivo-sexual para la prevención de violencia de género, educación para la igualdad,
coeducación.
MEDIACIÓN: Familiar, comunitaria/vecinal, escolar/intercultural.
EXTRANJEROS Y MINORÍAS ÉTNICAS: Mediación familiar e intercultural, Alfabetización...
SALUD/DEPENDENCIAS: Prevención de posibles consumos en edades tempranas y drogodependencias, prevención y promoción de conductas y hábitos
saludables: Stop acoso escolar, uso abusivo de ordenadores, móviles y redes sociales, y fomento de actividades alternativas al aire libre.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Formación para padres, profesores y alumnos: Promoción de la salud sexual y reproductiva en personas con diversidad
funcional; talleres de desarrollo de habilidades cognitivas y motrices, incidiendo también en su integración en la sociedad.
VIVIENDA: Orientación y acompañamiento en el proceso de arrendamiento, gestión de la formación de contratos de alquiler, seguros y
suministros.
EDUCACIÓN AMBIENTAL: Cursos formativos sobre reciclaje, actividades y talleres de reciclaje y reutilización de materiales, ecoaulas, acciones de
concienciación.